Skip to main content

Apoyo institucional y regulatorio para el transporte urbano de bajo carbono en Colombia

Galleries

Segunda Reunión Red de Conocimiento

El pasado 6 de noviembre se llevó acabo la segunda reunión de la red de conocimiento interinstitucional en instalaciones de la Universidad de los Andes, en la que se contó con la presencia del equipo UCL y diferentes instituciones a nivel nacional como el Ministerio de Transporte y nivel local como la Secretaria Distrital de Planeación, Secretaría Distrital de Movilidad, Transmilenio S.A, Secretaría de Movilidad de Medellín. También se contó con la presencia de expertos en el tema, representantes de la Embajada Británica y un profesor de la Universidad Nacional de Medellín.

Visita UCL a Colombia

El equipo UCL visitará Colombia durante la semana del 6 al 9 de noviembre, en la cual se pretende aprovechar su presencia para llevar a cabo la segunda reunión de la red de conocimiento interinstitucional y a la vez se quiere tener un acercamiento más productivo con diferentes instituciones, tanto a nivel nacional como a nivel local de tal manera que se pueda discutir sobre los principales temas de proyecto de manera más detallada.

Primer informe

Ya se encuentra disponible el primer informe “La movilidad urbana en Colombia y el Reino Unido: marco de actuación, políticas y potencial de fortalecimiento” 

Lanzamiento portal WEB

El día 19 de octubre se realizo la publicación del portal WEB del proyecto “Apoyo institucional y regulatorio para el transporte urbano de bajo carbono en Colombia”. Este proyecto es desarrollado por el grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional-SUR de la Universidad de los Andes y University College London.

Primera Reunión Red de Conocimiento

Se llevó la primera reunión de la red de conocimiento interinstitucional el pasado 14 de septiembre, en la que se reunión con éxito diferentes representantes de instituciones tanto a nivel nacional, como el Ministerio de Transporte, Ministerio de Ambiente, Departamento Nacional de Planeación y a nivel local, como la Secretaria Distrital de Planeación, Secretaria Distrital de Movilidad. También se contó con la presencia de la Secretaría de Movilidad de Medellín e integrantes de la empresa Metrocali, expertos en el tema y representantes de la Embajada Británica. Las memorias de la reunión ya están disponibles.